Crece un 28% demanda de inversionistas internacionales en el sur de Chile

Crece un 28% demanda de inversionistas internacionales en el sur de Chile

Esta alza de inversión es fruto de la creciente confianza en la estabilidad política y económica de la región, así como su potencial para liderar iniciativas de economía circular y verde, mediante proyectos de parques eólicos, solares y terrenos.

La adopción de prácticas sostenibles en el sur de Chile se está transformando con la forma en que se utilizan los recursos. Un ejemplo de esto es la reutilización de materiales en la construcción de edificios sostenibles, lo que reduce el impacto ambiental.
Según el Banco Central, Chile se ha convertido en un imán para la inversión extranjera directa (IED) demostrando un alza del 28% en inversionistas internacionales tras la alta proyección de energía renovable y desarrollo sostenible en 2024, convirtiéndose en un imán para los interesados en economía circular y verde.

A nivel internacional el sur del país es conocido por ser un paraíso en el que abunda el oro verde. Es la tierra prístina con recursos naturales chorreantes y, por ende, un verdadero refugio para la inversión en bienes raíces.

La inversión en los terrenos e infraestructuras de la zona son reconocidos por su desarrollo en sostenibilidad, ya que entregan otra calidad de vida a los residentes con acceso a energías limpias que fomentan la innovación tecnológica.

Los inversionistas extranjeros buscan la inversión verde, es tanto así, que los mismos chilenos que colaboran en empresas extranjeras se han empapado de esa cultura, por lo que se han ido masificando las inversiones sostenibles en el sur del país, lo que ha eliminado obstáculos y proporcionando un clima de inversión transparente.

Sin embargo, en la actualidad se presentan diferentes desafíos en la región en términos de infraestructura y políticas gubernamentales, como: el ordenamiento de territorial, el avance en materia de ley de subdivisiones y la normativa vigente para la entrega de concesiones marítimas.

El sur de Chile sigue atrayendo a inversionistas internacionales gracias a su compromiso con la sostenibilidad y su potencial para proyectos innovadores, por lo que, con el apoyo adecuado y un marco regulatorio favorable, esta tendencia podría continuar creciendo, beneficiando tanto a los inversores como a los residentes locales.

Patagonia Broker ofrece oportunidades de inversión en terrenos en la Patagonia, ideales para quienes buscan un entorno natural único, accesible y con alto potencial a largo plazo. Esta tendencia subraya la importancia de invertir en un lugar con una belleza incomparable y un futuro prometedor.

Fuente: https://g5noticias.cl/2024/12/28/crece-un-28-demanda-de-inversionistas-internacionales-en-el-sur-de-chile/


Hola, ¿en que te podemos ayudar?